A medio camino entre Gorliz y Bermeo está el municipio de Bakio. Famoso por su Txakoli rojo, este municipio costero experimentó un tremendo boom inmobiliario en 1970.



Qué ver en Bakio
Bakio, no fue un municipio independiente como tal hasta 1927, cuando territorios de otras jurisdicciones se anexionaron y formaron este pueblo.
En el siglo XIII, gracias a un periodo de bonanza económica, numerosas familias de Bakio construyeron ferrerías y molinos, algunos de los cuales se pueden ver hoy en día.
A parte de los molinos, de unos años a esta parte el Txakoli también forma parte de los atractivos de Bakio. Este municipio cuenta con cuatro bodegas, entre las que se encuentran bodegas en las que se obtiene el Txakoli rojo, y el museo del Txakoli o Txakolingune. Éste último ofrece información audiovisual de cómo se realiza el esta particular bebida.
Distancia: 21 km / 27 minutos en coche.
*Fotografías cedidas por la Oficina de Turismo de Bakio.