Gorliz se encuentra en un maravilloso entorno natural. Rodeado de increíble naturaleza, su ubicación te permitirá explorar diferentes lugares de Euskadi para volver a descansar y disfrutar de su playa, gastronomía y cultura tras un largo día de turismo.
A 5 Km. Pasea a lo largo de la playa hasta Plentzia y descubre su hermosa ría, su puerto y su pintoresco casco antiguo o sube al faro para disfrutar de las vistas de la escarpada costa vasca.
A 25 Km. Visita Bilbao, capital de Bizkaia, una ciudad moderna donde es imprescindible visitar el Museo Guggenheim y comer “pintxos” en su casco antiguo para disfrutar de uno de las experiencias típicas más fantásticas de nuestra tierra.
A 27 Km. Descubre el increíble escenario de Juego de Tronos. Deberás ascender 241 escalones para llegar a la ermita del siglo X situada en este maravilloso istmo, biotopo protegido. ¡Las vistas merecen la pena!.
No dejes de acercarte a la Oficina de Turismo para disfrutar de todas las posibilidades que ofrece Gorliz y todo el territorio.
La playa de Gorliz está protegida por una bahía en forma de concha, lo que la convierte en una de las más seguras y espectaculares del litoral vasco.
Un lugar para el descanso y para la práctica de todo tipo de deportes acuáticos, sin olvidar el pinar que la bordea, ideal para hacer una rica barbacoa o relajarse a la sombra.
El icono más conocido del municipio, se construyó en 1990 en los acantilados a 165m de altura sobre el mar. Allí se levanta una torre de 21m de altura con una linterna de cristal, siendo el faro mas alto de la cornisa cantábrica.
Un sendero te llevará hasta el faro donde encontrarás unas magníficas vistas sobre el mar.
Descendiendo por el camino junto al faro se puede comprobar que toda la ladera esta horadada por tres antiguas baterías de costa conectadas entre sí que se instalaron en este lugar en la década de los 40 y que nunca se llegaron a utilizar.
Desde la última plataforma se pueden ver los restos de un pesado cañón. Merece la pena darse una vuelta y sacar unas fotos.
Popularmente conocido como “El Castillito Roto”, este fortín se construyó en el siglo XVIII principalmente para prevenir un posible ataque de las naves inglesas presentes en el Golfo de Bizkaia.
Hoy en día solo quedan las ruinas, que se pueden avistar en la ruta de camino al faro.
En Astondo se puede contemplar un fenómeno de alto valor geológico: las dunas petrificadas, un conjunto de acumulaciones arenosas eólicas de 6000 años de antigüedad, y que son ejemplos únicos en la costa vasca.
Camina con un suave y efectivo movimiento gracias a dos bastones especiales para disfrutar de un agradable ejercicio.
El Nordic Walking implica la acción de las piernas y la parte superior del cuerpo en un movimiento suave que mejora la fuerza muscular, el sistema cardiovascular, la coordinación y la movilidad.
Recoge tus bastones gratuitos en la Oficina de Turismo de Gorliz y disfruta de las 5 rutas de la localidad.
El pueblo, veraneantes y visitantes se vuelcan en celebraciones que incluyen concursos gastronómicos, danzas típicas y conciertos para vivir las fiestas de día y de noche.
Las fiestas son una oportunidad excelente para conocer la cultura y tradiciones vascas. Seguro que entenderás lo que es una Gau Pasa. ¿Y por qué no aprender a bailar una jota?
Bilbao, con el museo Guggenheim como gran símbolo internacional, es la puerta al universo cultural vasco.
Una ciudad vertebrada por la ría, showroom de grandes arquitectos – Norman Foster, Santiago Calatrava, Frank Gheri o Arata Isozaki entre otros- cuyas modernas construcciones bailan con históricos edificios que rodean la parte más antigua de la ciudad, las 7 calles, corazón de la villa.
Más información
Descubre el increíble escenario de Juego de Tronos. Deberás ascender 241 escalones para llegar a la ermita del siglo X situada en este maravilloso istmo, biotopo protegido.
Antes o después de la subida, haz una parada en el mirador para disfrutar de unas maravillosas vistas de pájaro sobre la isla.
Ruta 19 Ruta publicada por Pedro Pablo Uriarte ” 19 Rutas circulares de senderismo desde Gorliz” *Mapa de la ruta: Pendiente* FICHA DE LA RUTA: Tiempo total: 7 h 30 min Distancia: 34 km Desnivel positivo acumulado: 900 m Dificultad: Alta Esta es sin duda la ruta circular más larga de esta guía. Supera … Continuar
Ruta 17 Ruta publicada por Pedro Pablo Uriarte ” 19 Rutas circulares de senderismo desde Gorliz” Ver mapa de la ruta en Wikiloc FICHA DE LA RUTA: Tiempo: 3 horas 2 minutos Distancia: 15,52 Km Desnivel positivo: 174 m Dificultad: Baja Esta ruta en sentido estricto no es un circuito de senderismo o de … Continuar
Ruta 16 Ruta publicada por Pedro Pablo Uriarte ” 19 Rutas circulares de senderismo desde Gorliz” Ver mapa de la ruta en Wikiloc FICHA DE LA RUTA: Tiempo: 2 horas 5 minutos Distancia: 11, 16 km Desnivel positivo: 297 m Dificultad: Baja Esta ruta de algo más de dos horas y unos 11 … Continuar
Ruta 15 Ruta publicada por Pedro Pablo Uriarte ” 19 Rutas circulares de senderismo desde Gorliz” Ver mapa de la ruta en Wikiloc FICHA DE LA RUTA: Tiempo total: 2 h 40 min por la GR 280 y 5 min menos por Txipio Bidea Distancia: 13,9 Km y 13,7 Km, respectivamente Desnivel positivo acumulado: 251 … Continuar
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu experiencia de usuario y también para tareas de analítica web. Al continuar navegando aceptas nuestra política de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
PLANES