BUNKERS

En Vizcaya se pueden encontrar numerosos vestigios de la Guerra Civil y uno de ellos es el Cinturón de Hierro de Bilbao. Con este nombre se denominan a los túneles y puestos de tiro construidos alrededor de Bilbao y en la costa Vizcaína. La batería de costa de Gorliz tiene una tipología parecida pero data de la década de los 40 y no es parte del Cinturón de Hierro.


¿Por qué se construyó?

Son muchos los que ignoran la existencia de los bunkers sin embargo el Cinturón de Hierro es muy conocido entre los habitantes del País Vasco. Símbolo del régimen franquista, este conjunto de galerías subterráneas y puestos de tiro fueron construidos tras la Guerra Civil con mano de obra esclava, es decir, con los prisioneros del bando vencido.

Después de la victoria Europea de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, Franco temió que los Aliados quisieran derrocar su gobierno declarándole la guerra y fue por eso que construyó esta línea de defensa. Ataque que nunca se dio.

Construcción

Este conjunto está formado por varios puestos de tiro de hormigón. Todos ellos están situados en la colina de manera descendente y, a excepción del que está más alto, los unen una red de galerías subterráneas que utilizarían para desplazarse de un puesto a otro permaneciendo ocultos.

Hoy en día solamente se conserva uno de los 3 cañones.

Videoguía

Descubre este lugar escondido entorno al faro

¡Dentro video!

Tiempo en Gorliz

DESCUBRE GORLIZ

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recibe todos los planes en tu correo