BILBAO

Bilbao, con el museo Guggenheim como gran símbolo internacional, es la puerta al universo cultural vasco.

Una ciudad vertebrada por la ría, showroom de grandes arquitectos – Norman Foster, Santiago Calatrava, Frank Ghery o Arata Isozaki entre otros- cuyas modernas construcciones bailan con históricos edificios que rodean la parte más antigua de la ciudad, las 7 calles, corazón de la villa.


Antiguo Bilbao

Todos aquellos que visitan Bilbao dicen de ella que es una ciudad muy cosmopolita. Probablemente esto se deba a que Bilbao es una ciudad de mezclas. No hay más que seguir el paseo de la ría para darse cuenta de lo equilibradas que están la novedad y la antigüedad.

La zona más antigua y la que tiene más valor histórico es la construida en torno a las siete calles de Bilbao. En un principio, estas siete calles eran las que constituían el centro de Bilbao y después, con el aumento de la población se fueron añadiendo más calles.

En pleno casco viejo se encuentra la Catedral de Santiago, construida en las últimas décadas del siglo XIV y el XV y declarada patrimonio de la UNESCO. Cerca de ella y en dirección a la iglesia de San Antón y el puente del mismo nombre, se encuentra el mercado de la Ribera. Fue declarado en 1990 mercado cubierto más grande de Europa y fue construido entre 1928 y 1929. En su interior hay un sinfín de puestos con todo tipo de productos frescos y gastrobares donde poder descansar y tomar algo.

Siguiendo el camino de la ría hacia el centro de Bilbao, se llega al teatro Arriaga. Esta joya de la arquitectura neobarroca fue inaugurada en 1890. Fue uno de los edificios que más sufrió las inundaciones de 1983 en Bilbao y tuvo que ser restaurado. El edificio se encuentra a pocos pasos de la Plaza Nueva, un lugar interesante donde poder ver como es la vida en Bilbao y degustar los pintxos.

Nuevo Bilbao

En contraposición a la zona antigua, Bilbao cuenta con construcciones modernas y de gran atractivo turístico. Cerca del Ayuntamiento, se encuentra el puente de Calatrava o Zubizuri. El puente comunica la margen de la ría donde está el Ayuntamiento con la de la Gran Vía y es en ésta donde están las torres Isozaki, obra de Arata Isozaki. Además, esta parte también cuenta, entre otras cosas con el museo Guggenheim, diseñado por el arquitecto Frank Gehry, uno de los mayores atractivos de la capital Vizcaína.

Sin, embargo, en Bilbao no todas las edificaciones vanguardistas son monumentos tan evidentes. Dentro de esta categoría se encuentran las bocas de metro diseñadas por Norman Foster, también llamadas “Fosteritos”.

Todo esto solo es un resumen de lo que hay para ver en Bilbao. Acércate y explora la ciudad.

Distancia: 28km / 32 minutos en coche

* Imágenes cedidas por la Oficina de Turismo de Bilbao.

Icon cards and text section.

Genesis Blocks features beautifully-designed sections and layouts that help you get an incredible website built on WordPress quickly and effortlessly.

Beautiful, bold site-building blocks

Genesis Blocks features beautifully-designed sections and layouts for quick site building.

We’ve done the design for you

Genesis Blocks features beautifully-designed sections and layouts for quick site building.

Get started with full-page layouts

Genesis Blocks features beautifully-designed sections and layouts for quick site building.

Build your website with blocks today

Genesis Blocks features beautifully-designed sections and layouts for quick site building.

Tiempo en Gorliz

DESCUBRE GORLIZ

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recibe todos los planes en tu correo