La Iglesia de Santa María de la Purísima Concepción es, junto con la ermita de Andra Mari, uno de los edificios aún en uso más antiguos de Gorliz. Ambas han tenido que ser restauradas en algún momento de la historia pero en los dos casos son una imagen fiel de cómo eran en un principio.



La iglesia de Gorliz
Fue construida a principios del siglo XI y reconstruida después en el XVII por el arquitecto D. Martin de Uribeondo. El estilo constructivo es el barroco austero. La iglesia está situada en el barrio Elexalde de Gorliz.
La edificación consta de una nave única de bóveda de cañón y cabecera poligonal. La nave está dividida en cinco tramos y cinco altares churriguerescos. En el exterior de los muros de la iglesia se aprecian contrafuertes soportando el peso del muro de piedra. Debajo de la torre, la salida está compuesta por cuatro arcos de medio punto. Uno más pequeño donde encaja la puerta. Además, tiene otro acceso más.
Restos arqueológicos
Bajo el suelo tanto de la iglesia como de la parte que ahora es un aparcamiento al lado de ésta, se encontraron restos arqueológicos de diferentes tipos y épocas. Éste hecho se documentó y se detalla más en el apartado Plaza del ayuntamiento.
Videoguía
Video sobre la plaza del Ayuntamiento donde está situada la Iglesia de la Purisima Concepción