CINTURÓN DE HIERRO

Construido  en 1936, durante la guerra civil española, el «Cinturón de Hierro» conocido también como el “Cinturón defensivo de Bilbao” fue una defensa de fortificaciones de más de unos 80 km  de longitud que recorrieron diferentes localidades de Euskadi .

¿Nos acompañas a recorrer  nuestro pasado?


Historia 

Retrocedemos en el tiempo al año 1936 durante la  guerra civil, las tropas amenazaban con su llegada, por lo que en ese momento el Gobierno Vasco decide construir  una gran línea defensiva en forma de herradura, con el objetivo de proteger Bilbao y sus alrededores. La línea erigida  entre  1936 Y 1939, consistía en líneas de trincheras, nidos y búnkeres.

Esta línea se  dividía en 5 sectores; el 4º y 5º atravesaban municipios de la comarca  de Uribe y localidades como Barrika, Berango, Sopela, Urduliz, Laukiz, Gatika, Loiu, Mungia Gamiz-Fika, Lezama, Larrabetzu. Tuvo un final amargo ya que en 1937 el entonces capitán Alejandro Goikoechea, se pasa al bando contrario. (ingeniero de la infraestructura) facilitando detalles de los planos a los sublevados.

MUSEO MEMORIAL

Te invitamos  a conocer el museo dedicado exclusivamente a la defensa militar ubicada en Berango: El museo memorial del cinturón de hierro. Podrás conocer la historia del Cinturón de Hierro además del monumento «Agurra» con ocasión del 10º aniversario del museo, en recuerdo de las familias afectadas en plena guerra civil. En el interior te sorprenderán objetos personales como cascos, ropas, carteles, banderas, monedas de la época , correspondencia, e incluso  una muestra del equipo que empleaban los combatientes

¿Quieres saber más? Dentro audioguia

Tiempo en Gorliz

DESCUBRE GORLIZ

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recibe todos los planes en tu correo