Dunas petrificadas de Gorliz

Junto al hospital de Gorliz, en Astondo, se encuentran  las dunas petrificadas. Fueron catalogadas como Punto de Interés Geológico por la Diputación de Bizkaia en 1990 y también son una Zona de Especial Conservación según las valoraciones Europeas. Estas dunas son ejemplos únicos en la Costa Vasca.

¿Qué son las dunas petrificadas?

Las dunas petrificadas de Gorliz son acumulaciones de arena movida por el viento que se ha sedimentado y secado. Se vuelven sólidas cuando la humedad se evapora y, por el peso, la arena se compacta creando diferentes capas. Así se forma la arenisca. Las diferentes capas pueden estar en posición horizontal y hacer unas formas curiosas por la acción del viento.

En cuanto al color, tienen un color muy similar al de la arena de la playa ya que este es su origen.

Por otro lado, su composición es bastante variada. En algunos de los niveles de éstas formaciones se han encontrado fósiles de hasta 6000 años de antigüedad. Por eso se calcula que las dunas tienen unos 6000 años de antigüedad. Dichos fósiles son conchas y caparazones de pequeños seres vivos que quedaron sepultados bajo las capas de arena. Además, la formación no es para nada homogénea. En algunas zonas es muy porosa y es por esto que el agua lleva filtrándose siglos a través de éstas dunas hasta crearse un acuífero del que hoy en día recoge el agua el Sanatorio de Gorliz.

Videoguía

¿Quieres ver su espectacular emplazamiento?

¡Dentro video!

 


ORGANIZA TU VIAJE

ÚLTIMAS NOTICIAS

RUTAS DEL COLESTEROL

Si hay algo de lo que podemos presumir en Gorliz, es de tener una naturaleza maravillosa a nuestro alrededor. Es por ello que contamos con numerosas rutas donde disfrutar del deporte y de los paisajes que nos rodean. Si bien ya sabemos que las rutas más conocidas están señalizadas, existen otros recorridos que los habitantes … Continuar

Leer más

Restos arqueológicos de época alto medieval

Junto a la Iglesia de la Purísima Concepción, en la obra de remodelación del aparcamiento del 2008, fueron encontrados unos restos arqueológicos de época alto medieval, muy interesantes a nivel de Bizkaia. Por ello se llevó a cabo una intervención arqueológica, que documentó la ocupación ininterrumpida desde el siglo VII hasta el XVIII. ¿Qué se … Continuar

Leer más

Estela de Larraganena

En el caserío Larraganena, situado en el centro de Gorliz, se encontró una estela funeraria discoidea inédita hasta hoy. La estela estaba semienterrada en el jardín de dicha propiedad, y había sido considerada por los vecinos como un antiguo reloj de sol. Material y estado de conservación El material en que ha sido labrada es … Continuar

Leer más

Ruta infantil 15: Un paseo periurbano por Gorliz para toda la familia o ruta de los columpios

Ruta infantil 15 Ruta publicada por Pedro Pablo Uriarte «15 rutas circulares desde Gorliz para familias con niños» Ver mapa de la ruta en Wikiloc FICHA DE LA RUTA: Tiempo total: 3 horas 16 minutosDistancia: 7,49 kmDesnivel positivo acumulado:  123 mDificultad:  Fácil Esta ruta, en realidad un paseo, no es mas que una ronda por varios caminos … Continuar

Leer más

© 2023 Gorlizko Udala | Ayuntamiento de Gorliz I Aviso legal - Política privacidad I Política de Cookies