Dantzari Txiki Eguna en Gorliz

Este día se empezó a celebrar en 2006. Aun siendo una fiesta relativamente nueva el dantzari txiki eguna, la traducción sería día del pequeño bailarín, es el más indicado para conocer las danzas vascas del territorio en Gorliz. En esta fiesta diferentes agrupaciones infantiles de danzas  se dan cita en Gorliz y realizan una amplia exhibición de los bailes tradicionales vascos con la música del txistu y el tamboril de fondo.

Programación para este día

El pueblo entero sale a la calle para disfrutar de los diferentes bailes vascos al son de los instrumentos tradicionales, el txistu y el tamboril, en un alarde danzas y pasacalles con un ambiente festivo, siempre seguidos de un buen pintxo y vino.

El día comienza con una concentración de los grupos en el pueblo. Después se hace un pasacalles seguido de una comida popular. Una vez terminada la comida se presencia una actuación o una actividad que suele variar cada año, pudiendo ser teatro callejero, alguna actuación u otras actividades. Para terminar se hace el clásico alarde de fiestas.

Danzas vascas o bailes tradicionales vascos

Las danzas vascas son una parte muy importante del folclore vasco, junto con las canciones. Algunos de los bailes que forman parte del conjunto de las danzas vascas han aguantado cientos de años mientras que otras han ido desapareciendo a lo largo del tiempo. En la época franquista, hubo un periodo de represión hacia todo lo relacionado con la cultura vasca y, aunque estuvieron en peligro de desaparecer, gracias a la gente que mantuvo viva la tradición y transmitió estos bailes se han podido conservar. Tradicionalmente, estos bailes los realizaban los hombres. Sin embargo, este hecho ha ido evolucionando y hoy en día hay más mujeres que lo practican que hombres.

Probablemente el baile más conocido a nivel estatal e internacional es el Aurresku. Este baile se utiliza a modo de reverencia y es por ello que es el baile estrella para bodas, actos ceremoniales, funerales, actos públicos y un sinfín de eventos. Este baile en concreto va acompañado del sonido de un txistu y un tambor tocados por la misma persona.

Pero la particularidad de las danzas vascas no termina ahí. Se caracterizan por el continuo movimiento de piernas y pies, acompañados según el baile por movimientos de brazos y/o elementos como espadas, arcos o palos, y el apenas inexistente movimiento de cadera. Para realizar estos bailes, los trajes que se utilizan son los de aldeanos que varían en función del municipio aunque por norma general siguen un mismo esquema.


ORGANIZA TU VIAJE

ÚLTIMAS NOTICIAS

RUTAS DEL COLESTEROL

Si hay algo de lo que podemos presumir en Gorliz, es de tener una naturaleza maravillosa a nuestro alrededor. Es por ello que contamos con numerosas rutas donde disfrutar del deporte y de los paisajes que nos rodean. Si bien ya sabemos que las rutas más conocidas están señalizadas, existen otros recorridos que los habitantes … Continuar

Leer más

Restos arqueológicos de época alto medieval

Junto a la Iglesia de la Purísima Concepción, en la obra de remodelación del aparcamiento del 2008, fueron encontrados unos restos arqueológicos de época alto medieval, muy interesantes a nivel de Bizkaia. Por ello se llevó a cabo una intervención arqueológica, que documentó la ocupación ininterrumpida desde el siglo VII hasta el XVIII. ¿Qué se … Continuar

Leer más

Estela de Larraganena

En el caserío Larraganena, situado en el centro de Gorliz, se encontró una estela funeraria discoidea inédita hasta hoy. La estela estaba semienterrada en el jardín de dicha propiedad, y había sido considerada por los vecinos como un antiguo reloj de sol. Material y estado de conservación El material en que ha sido labrada es … Continuar

Leer más

Ruta infantil 15: Un paseo periurbano por Gorliz para toda la familia o ruta de los columpios

Ruta infantil 15 Ruta publicada por Pedro Pablo Uriarte «15 rutas circulares desde Gorliz para familias con niños» Ver mapa de la ruta en Wikiloc FICHA DE LA RUTA: Tiempo total: 3 horas 16 minutosDistancia: 7,49 kmDesnivel positivo acumulado:  123 mDificultad:  Fácil Esta ruta, en realidad un paseo, no es mas que una ronda por varios caminos … Continuar

Leer más

© 2023 Gorlizko Udala | Ayuntamiento de Gorliz I Aviso legal - Política privacidad I Política de Cookies