Fue el pueblo pesquero más importante de la Costa Vasca Vizcaína. Esta villa fue fundada en el año 1236.
Este pueblo estuvo rodeado de murallas en el siglo XIV, de las que solo queda el portal San Juan.
Bermeo también cuenta con una iglesia de estilo gótico, un casco viejo muy singular y el museo del pescador. También es famoso por su mercado donde presumen de vender uno de los mejores pescados de la zona.
Qué ver en Bermeo
El casco antiguo de Bermeo es uno de los más antiguos de Euskal Herria. No en vano, esta Villa fue construida en 1236 y estuvo amurallada. El arco de San Juan es una de las entradas a la ciudad de época medieval que se conservan a día de hoy ya que el resto de la muralla ha desaparecido. En la zona antigua hay un fuerte contraste entre las viviendas de los pescadores y las casas torre de las familias pudientes. Una de estas casas es la torre Ercilla, la que ahora es la ubicación del Museo del Pescador.
Desde la Torre Ercilla se ve el antiguo puerto pesquero desde donde salían los botes de los pescadores a la mar. Sobre el puerto viejo se encuentra la iglesia más antigua de Bermeo, la iglesia de Santa Eufemia. Donde Los Señores de Bizkaia juraban los Fueros, y fue declarada Monumento Histórico Artístico en el año 1995.
Bermeo también cuenta con el primer convento de frailes de Bizkaia, el de San Francisco. El claustro es de especial interés.
Distancia: 31km / 38 minutos en coche.
*Fotografías cedidas por la Oficina de Turismo de Bermeo.