Noche de San Juan en Gorliz

En Gorliz, la noche de San Juan es una noche en la que la gente del pueblo se reúne en un ambiente distendido y después de disfrutar de alguna actuación toman chocolate y encienden las llamadas hogueras de San Juan. Dependiendo del tipo de las hogueras éstas se saltan para llamar a la buena suerte o simplemente se disfruta de la música viendo arder la hoguera.

Hay una larga tradición de celebrar la noche de San Juan en Vizcaya pero… ¿Cuál es el origen de esta festividad tan celebrada a nivel Estatal?

Origen e historia de la noche de San Juan

Esta festividad hoy en día se celebra en toda la península y en una gran cantidad de países del hemisferio norte. Tiene su origen en una fiesta pagana en la que se hacían hogueras para animar así al Dios Sol ya que a partir de esa noche, la más corta de todo el año, las demás serían más cortas que en las estaciones anteriores.

Con la llegada y la generalización del cristianismo las costumbres paganas fueron perdiendo terreno a la vez que las cristianas se imponían hasta que el paganismo pasó a tener una representación simbólica. Depende de la época, estas costumbres también han estado prohibidas.

Una de las festividades que fueron cambiadas o reinterpretas fue la que hoy en día conocemos como noche de San Juan. Según ésta versión que recoge la biblia, la noche del 23 de junio nace San Juan Bautista y su padre, Zacarías, decide celebrarlo prendiendo una hoguera para avisar así a todos del nacimiento de su hijo.

¿Es la noche de San Juan la más larga o la más corta del año dependiendo del hemisferio en el que estés?

No. Este tema está ligado al solsticio de verano que tiene lugar el 21 de Junio pero la adecuación de la fecha al calendario cristiano ha hecho que la fiesta pagana del 21 se traslade al 23 o 24, según la región.


ORGANIZA TU VIAJE

ÚLTIMAS NOTICIAS

RUTAS DEL COLESTEROL

Si hay algo de lo que podemos presumir en Gorliz, es de tener una naturaleza maravillosa a nuestro alrededor. Es por ello que contamos con numerosas rutas donde disfrutar del deporte y de los paisajes que nos rodean. Si bien ya sabemos que las rutas más conocidas están señalizadas, existen otros recorridos que los habitantes … Continuar

Leer más

Restos arqueológicos de época alto medieval

Junto a la Iglesia de la Purísima Concepción, en la obra de remodelación del aparcamiento del 2008, fueron encontrados unos restos arqueológicos de época alto medieval, muy interesantes a nivel de Bizkaia. Por ello se llevó a cabo una intervención arqueológica, que documentó la ocupación ininterrumpida desde el siglo VII hasta el XVIII. ¿Qué se … Continuar

Leer más

Estela de Larraganena

En el caserío Larraganena, situado en el centro de Gorliz, se encontró una estela funeraria discoidea inédita hasta hoy. La estela estaba semienterrada en el jardín de dicha propiedad, y había sido considerada por los vecinos como un antiguo reloj de sol. Material y estado de conservación El material en que ha sido labrada es … Continuar

Leer más

Ruta infantil 15: Un paseo periurbano por Gorliz para toda la familia o ruta de los columpios

Ruta infantil 15 Ruta publicada por Pedro Pablo Uriarte «15 rutas circulares desde Gorliz para familias con niños» Ver mapa de la ruta en Wikiloc FICHA DE LA RUTA: Tiempo total: 3 horas 16 minutosDistancia: 7,49 kmDesnivel positivo acumulado:  123 mDificultad:  Fácil Esta ruta, en realidad un paseo, no es mas que una ronda por varios caminos … Continuar

Leer más

© 2023 Gorlizko Udala | Ayuntamiento de Gorliz I Aviso legal - Política privacidad I Política de Cookies