¿Sabías que Gorliz disfruta de un microclima por el que goza del mayor número de horas de sol de Bizkaia? Este es un municipio con gran tradición de ocio, veraneo y turismo. ¡Te proponemos un listado de qué puedes ver en Gorliz, no puedes perdértelo!
La Playa
La playa de Gorliz es una de las más seguras y hermosas del litoral vasco. Está protegida por la bahía de Gorliz con forma de concha. Es un lugar excepcional para descansar disfrutando del paisaje y las dunas y también para la práctica de todo tipo de deportes como el bodyboard, buceo, natación…
Podrás vivir de una manera diferente la costa practicando el Coasteering o disfrutar de la experiencia BIG SUP.
El Pinar
Este pinar cantábrico, siendo la segunda zona de esparcimiento más grande de Bizkaia, se encuentra junto a la playa y es ideal para pasar una agradable jornada y cocinar en las barbacoas dispuestas al efecto.
Dunas Petrificadas
En Astondo se puede contemplar un fenómeno de alto valor geológico: Las dunas petrificadas, un amplio conjunto de acumulaciones arenosas eólicas de 6.000 años de antigüedad. Siendo ejemplo único en la costa vasca, fue declarado “Punto de Interés Geológico” en 1990 por la Diputación Foral de Bizkaia.
Acantilados
Gorliz tiene una costa acantilada, irregular, ejemplo de resistencia a la erosión marina y formada por rocas del cretácico medioinferior de 100 millones de años. Sobre los acantilados de Gorliz se encuentran espléndidas vistas de la costa.
Cabo e isla Billano
La isla Billao se encuentra frente al cabo del mismo nombre, donde se sitúa el faro de Gorliz. La isla parece una criatura marina que está a punto de emerger de las aguas, allá donde la costa de Gorliz se muestra desnuda e indefensa ante la furia marina.
Ruinas del fortín de Askorriaga
Se encuentran en la punta Uztrikotze y son popularmente conocidas como «El Castillito Roto». Se construyó en el siglo XVIII debido principalmente a l presencia de las naves inglesas en el Golfo de Bizkaia, para la prevención de un posible ataque.
Faro de Gorliz
Moderno y blanco, el faro de Gorliz está situado en el Cabo Billao. Se construyó en 1990 sobre unos acantilados de 165 metros sobre el nivel del mar desde donde se eleva la torre de 21 metros rematado por una linterna acristalada, lo que lo convierte en el faro más alto de la cornisa cantábrica.
Batería de Costa
Descendiendo por el camino junto al faro, se puede comprobar que toda la ladera está horadada por una antigua batería de costa, que se instaló en este lugar en la década de los 40 y que nunca se llegó a utilizar en batalla. La instalación constaba de tres baterías conectadas entre sí y un puesto de telémetro y mando en el lugar más alto del conjunto. Desde la última plataforma se pueden ver los restos de un pesado cañón.
Sanatorio Marino
Junto a la playa destaca el Hospital de Gorliz, antiguo Sanatorio Marino construido a principios del siglo XX. Fue el primer edificio del Estado construido en su totalidad con hormigón armado. En sus jardines se encuentra el busto de su filántropo Don Laureano de Jado y en Astondo, mirando a la bahía de Gorliz y al hospital, está la estatua del Doctor Areilza, impulsor del sanatorio. Ambas obras son del escultor Moisés de Huerta.
Iglesia de Santa María de la Purísima Concepción
En Elexalde, casco urbano de Gorliz, se encuentra esta iglesia, que fues fundada entre los siglos X y XI y reedificada totalmente en el siglo XVIII por el arquitecto elorriano Don Martín de Uribeondo.
En el 2007 se encontró un yacimiento arqueológico siendo este el primer ejemplo documentado de un poblamiento altomedieval de los siglos VIII-IX en Bizkaia.
El templo consta de nave única, de cinco tramos y cinco altares churriguerescos, con bóveda de cañón y cabecera poligonal.
Tiene dos accesos, uno a mediodía y otro bajo la torre barroca porticada, de planta cuadrangular y tres cuerpos.
Ermita de Andra Mari de Aguirre y de las Nieves
Esta ermita-santuario se encuentra en el barrio Andra mari. Como primera iglesia monasterial de la Casa Solar de Butrón, fue parroquia matriz de la Purísima Concepción. Hasta su remodelación guardaba decenas de exvotos de marinos agradecidos por haber salido ilesos de trances peligrosos en la mar. Es un lugar de bellas vistas de la ría de Butrón y la bahía de Gorliz.