Ruta 17: Circuito periurbano por Gorliz y Plentzia para andar o correr


Ruta publicada por Pedro Pablo Uriarte » 19 Rutas circulares de senderismo desde Gorliz»

Ver mapa de la ruta en Wikiloc

FICHA DE LA RUTA:
Tiempo: 3 horas 2 minutos
Distancia: 15,52 Km
Desnivel positivo: 174 m
Dificultad: Baja

Esta ruta en sentido estricto no es un circuito de senderismo o de montaña como los anteriores, sino que se trata de un recorrido bastante urbano que rodea los cascos de Gorliz y Plentzia pensado para alguien que desee dar un paseo relativamente largo, de unos 15 km en su totalidad, bien andando o corriendo. Es obvio que el caminante puede optar por acortar en cualquier momento la caminata o alargarla introduciendo nuevos tramos en varios puntos.

La mayor parte del circuito se desarrolla por distintos tramos de carretera y solamente hay tres cortos tramos que discurren por sendas o caminos rurales.

Este circuito, como todos los anteriores, parte de Ibarreta Plaza (Iberrebarri Plaza) y se dirige hacia la rotonda del barquito cogiendo después por Tribiñu kalea hasta girar a la derecha por Ageo bidea.

Se abandona el centro urbano por lo alto de esta calle para llegar por un camino bajo las encinas al barrio de Saratxaga a la altura de la cervecera del mismo nombre (14 min). En anteriores ocasiones hemos comentado el encanto de este corto tramo muy cercano al pueblo de Gorliz que transcurre sobre un tapiz de yerba con una alambrada a nuestra derecha y la vista de las campas y caseríos de Saratxaga, con las encinas siempre a nuestra izquierda y sobre nuestra cabezas.

Al llegar a Saratxaga la ruta sigue a la derecha bajando por la carretera hasta el polígono industrial Sagastikoetxe. Hay que cruzar a la otra parte para subir por la acera roja hasta la rotonda de la carretera de Mungia y seguir hacia delante por Mungia Bidea y llegando a la siguiente rotonda, donde giramos a nuestra izquierda por Zabale Bidea (25 min). Este tramo es una parte de la ruta 13, pero al revés.

Seguimos hacia delante entre pastos cercados por pastores eléctricos y enseguida la carretera gira hacia la derecha en ascenso junto a una enorme higuera. Pasamos ante unos hermosos caseríos y a la izquierda vemos un antiguo caserío adosado a la parte trasera de otro nuevo. Vemos unas decenas de ovejas pastando pastoreadas por un matrimonio de avanzada edad. La luz taciturna de la mañana se filtra entre las nubes bajas y el contraluz nos da una imagen pastoril bucólica, digna de concurso fotográfico. Estas son unas de las cosas por las que merece la pena madrugar y salir al monte: vemos imágenes que no vamos a ver habitualmente en nuestras vidas excesivamente urbanizadas.

Enseguida la carretera se hace pista entre los muros de limitación de un caserío y las alambradas de los pastos, y llegamos a otra pista perpendicular que cogemos hacia la izquierda para de inmediato desentendernos de ella y coger a la derecha un sendero bien visible que en un rato nos dejará, sin posibilidad de pérdida, en Botola Bidea, la carretera que baja desde la carretera general de Mungia (37 min).

Aquí seguimos hacia abajo, pasando ante la entrada de Viveros Koala y llegando al cruce desde donde parte el camino que nos llevaría al castillo de Butrón. Pero nosotros cogemos a la derecha para bajar por Mandañu Bidea. Pasamos ante Curvados Urduliz y cuando la cuesta cede llegamos a Gandia Bidea (44 min), por la que vamos hasta la segunda desviación a la izquierda. Es una callecita en descenso que nos lleva a la misma ría de Plentzia. Estamos ya en terrenos de este municipio. El camino llega hasta el mismo borde de la ría y pasa por debajo del puente. Al otro lado, tras subir unas escaleras, se accede a la carretera Urduliz–Plentzia–Gorliz–Mungia (52 min).

Sigue la ruta a nuestra derecha y cruza la ría por el puente recientemente renovado andando por la amplia acera entra las barandillas pintadas de rojo. Rodeamos las pistas de tenis y el campo de fútbol por la estrecha acera hasta llegar a la estación de Metro (1 h 02 min).

Llegamos hasta el paseo en voladizo sobre la ría que llega hasta la urbanización de San Telmo (1 h 08 min), que rodeamos accediendo por la derecha y dando la vuelta completa a la urbanización, para de nuevo volver hacia la estación de metro por el voladizo. Cruzamos la pasarela del puente nuevo y estamos en Plazatxo Enparantza de Plentzia (1 h 14 min).

Ahora la ruta sigue por el precioso paseo o Ibiltoki de Plentzia rodeando la ría hasta el Astillero. Pasamos a la otra parte del Astillero y a la altura del comienzo de la playa de Plentzia (1 h 36 min) podemos ampliar un poco la andadura recorriendo el malecón hasta su final y volver.

Seguimos por el paseo de la playa hasta el antiguo sanatorio pequeño que hoy es el PIE (Plentziako Itsas Estazioa) perteneciente a la EHU–UPV.

Seguimos por el coqueto el paseo de la playa de Gorliz hasta Astondo pasando ante el Sanatorio. Hay que llegar hasta la misma punta del puntal de Astondo (1h 54 min) para volver sobre nuestros pasos hasta el puesto de socorro y coger a la izquierda por Urezarantza ibiltokia en fuerte cuesta hasta su parte alta, cerca del restaurante Begoña (2h 5 min).

Seguimos por Urezarantza bidea hasta la zona de Entrepinos y la urbanización Itsas Gane (2 h 8 min), donde giramos a la izquierda y nos metemos por Arteaga bidea hasta su final.

La carreterita, ahora llamada Zabale Oneti bidea, da un amplia curva hacia la derecha y tras superar unos bonitos y cuidados caseríos nos deja de nuevo en Urezarantza bidea, en la que giramos a la izquierda (2h 22 min). Este es un bucle que se puede hacer o no, según nos parezca, ya que si seguimos por Urezarantza bidea lo obviamos en unos pocos metros. Sin embargo me parece un camino especialmente bonito y poco frecuentado, interesante de recorrer. Lo decidiremos según las fuerzas que tengamos.

Pasamos después del rodeo por delante de la entrada del camping y del campo del fútbol, llegando hasta la rotonda del polideportivo y siguiendo hacia la izquierda por la misma calle arbolada en ascenso hasta la parte alta del pueblo. Sigue la ruta todavía en discreto ascenso por la calle Aldaiazpi, dejando una urbanización de pisos y adosados a nuestra derecha y una zona de huertas a la izquierda, llegando a la rotonda alta del pueblo en la carretera hacia Armintza (2h 34 min).

Nosotros cogemos de frente por Tribiñu kalea y en suave descenso llegamos hasta el final de la calle, entrando de nuevo en la rotonda del barquito. Ya hemos cerrado el círculo y hemos vuelto a Ibarreta Plaza (Iberrebarri Plaza) (3h 02 min).

Como hemos dicho al principio, este circuito se puede acortar o alargar todo lo que queramos, siempre a gusto de las personas andarinas, corredoras o paseantes. Yo le he hecho algún añadido que creo le da un mayor encanto (paseo por el barrio Zabale, ida y vuelta al malecón de Plentzia o la revuelta por Zabale Oñeti bidea desde Entrepinos). Cada cual que decida sobre el terreno lo que más le apetezca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe Nuestro Boletín

DESCUBRE GORLIZ

ÚLTIMOS POSTS