Las fiestas de Urezarantza se celebran en el mes de Agosto y, al igual que las fiestas de Andra Mari y de Santiago, tiene actividades para todos los gustos y público. Los presentes miden sus habilidades en los diferentes juegos, generalmente relacionados con deportes tradicionales vascos, y en el concurso de Sukalki, plato tradicional vasco.



Programa de Fiestas de Urezarantza
Se celebra cerca del polideportivo y de hecho los hinchables suelen montarlos allí mismo. Estas fiestas sacan a relucir la competitividad de cada uno celebrando todo tipo de campeonatos que pueden variar de un año a otro: campeonato de brisca, de tute, campeonatos deportivos, etc. Pero sin duda el campeonato más esperado es el campeonato de “Sukalkis” que, con más de 40 años de antigüedad, sigue ganando adeptos.
En las fiestas se realizan juegos a los que los asistentes pueden sumarse y se practican deportes rurales tradicionales vascos. También se podrá escuchar la música tradicional de la Trikitixa o disfrutar de las noches de verbena con algún grupo de música.
Sukalki: plato tradicional vasco
El Sukalki es un guiso tradicional vasco que en origen era para entonar el cuerpo los fríos y húmedos días de invierno. Hoy en día es el plato fuerte en varios concursos gastronómicos del País Vasco.
El nombre proviene de la palabra en euskera “Sukalde” que en castellano significa cocina o fogón por lo que la traducción sería “hecho en el fogón”.
Éste plato muy presente en la gastronomía vasca más tradicional se cocina generalmente con carne tierna de vaca, como el zancarrón por ejemplo, y acompañado con patatas y diferentes verduras trituradas en la salsa para darle así más cuerpo y sabor. Se suele servir como plato único dado el alto contenido nutritivo.