Fiestas de Santiago 2018


FIESTAS PATRONALES DE SANTIAGO

Siempre es difícil hacer que lo nuevo y lo antiguo se mantengan en equilibrio pero las fiestas patronales de Santiago en Gorliz son la prueba de que esa mezcla es posible.
Estas fiestas, que son las más populares de Gorliz, aúnan las tradicionales misas en honor al Santo, cantos de la coral de Gorliz, los bailes tradicionales vascos y las ferias artesanales, con los parques de juegos para niños ,las actuaciones de playback y otras actividades.

Las fiestas de Santiago empiezan con el pregón y el clásico txupinazo, imprescindible en todas las fiestas. Es la señal que muchos de los habitantes y algunos visitantes esperan durante todo el año porque significa que empieza 5 o 6 días de actuaciones y entretenimientos para todos los públicos.

Mientras que los más pequeños sienten predilección por jugar en los hinchables y participar en los playback y la bajada de las fiestas, los mayores disfrutan escuchando al coro y participando en las diferentes comidas populares y concursos gastronómicos que se celebran.

En este ambiente lúdico-festivo también tienen cabida las llamadas “koadrillas”, un término muy utilizado en el País Vasco para referirse a los grupos de amigos. Y de hecho este término hace que la palabra amigo se quede corta pues las “koadrillas” no son solo amigos, sino que es un grupo de personas con las que has estado toda la vida y constituyen una segunda familia. Estos grupos participan en las fiestas con alegría y muchas ganas de diversión.

Además, como también se tienen en cuenta los gustos de los jóvenes, se alternan las actividades durante el día con muchas otras que se realizan de noche como el toro de fuego y los conciertos.

¡Ven a disfrutar de nuestras fiestas populares!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe Nuestro Boletín

DESCUBRE GORLIZ

ÚLTIMOS POSTS

  • EXPOSICIÓN PERSONAJES MITOLÓGICOS VASCOS
    La mitología vasca es un conjunto de creencias y leyendas tradicionales del País Vasco. Esta rica mitología tiene sus raíces en la…
  • AKELARRE eta AKERBELTZ
    AKELARRE Después de la puesta de sol, mientras paseáis, ¿no habéis escuchado voces lejanas, risas y canciones? ¿No te parece que surgen…
  • AMALUR
    Amalur, Ama Lurra («Madre Tierra»). De su interior surgieron todas las cosas, y todavía hoy, en busca de descanso, vuelven a su…
  • BASAJAUN
    ¿Conocéis los bosques que cubren las decenas de kilómetros de los montes de la zona? No pinares o de eucaliptos, no. Esos…
  • GALTZAGORRIAK
    Sí, los conozco. Existen seres gigantes y diminutos. Pero no los encontrarás por las avenidas de los pueblos. Los Galtzagorris en bares…