Tan altos como los álamos, tan fuertes como los robles, tan listos como los zorros, como las rocas que arrojan a las ermitas, a los seres humanos o a quienes no les dediquen su fe.
Los gentiles son una vieja raza que se opone a desaparecer del mundo. Relegados tanto a los valles lejanos como a los ramales de la montaña más escondida, son personajes que conservan creencias ancestrales.
LEYENDA
Según se suele decir, los gentiles estaban reunidos cerca de una cima de trigo, en la que apareció un hombre llamado Martiniko, vestido con unas botas que eran enormes para su tamaño. Los gentiles le miraron sorprendidos, impresionados por su valentía. Él, sin expresar ningún temor, les propuso un reto. Les dijo que cogiendo velocidad sería capaz de saltar sin esfuerzo el pico de grano que estaba delante de él, mejor que ellos además. Los gentiles, riendo a carcajadas, saltaron sin problemas, diciéndole al hombre que lo intentara. Y eso es lo que hizo. Cogió unos metros, empezó a correr y cogiendo impulso… terminó en la base de la cima. Mientras las carcajadas de los gentiles podían escucharse por todo el valle, el hombre se marchó cabizbajo. Cuando se alejó lo suficiente comenzó a correr sin mirar hacia atrás hasta llegar al bosque donde se ocultó tras unos matorrales. Entonces ya se podían oír las pisadas de los gentiles al descubrir su jugada. Los gigantes avanzaron y como le encontraron, volvieron a intentarlo minutos después, jadeando. En voz alta y entre risas cantaron la siguiente canción:
“Si los humanos conocieran esta canción, lo aprovecharían bien: al crear la hoja, sembrar el maíz, al caer la hoja, sembrar el trigo; en San Lorenzo, sembrar el nabo”.
Y esperando que los gentiles regresaran a su lugar de residencia, Martiniko se dirigió a su pueblo, llevando consigo el secreto agrícola. La misma leyenda se suele contar en algunos lugares, pero sustituyendo a los Gentiles por Basajaun.
Texto escrito por Aritza Bergara Alustiza
Fotografía obtenida de: Jentiles, el último secreto de la mitología vasca, por A. Bergara, 2019: Eguzkilore liburuak.