MARI, JAINKOSA NAGUSIA


Fue nombrada con muchos nombres, le añadieron muchos orígenes, todos eran ciertos en su momento y lugar. Fue nombrada Mari de Oiz y Anboto, también de Txindoki, de Aketegi, de Peñas de Aia, bruja, Andra… Estos y otros fueron sus nombres pero, para los que hoy creemos en ella sólo es Mari, nuestra diosa mayor.

Una mujer elegante y hermosa, tan hermosa que con su presencia enamora al hombre.

Tras 7 años en su cueva suele marcharse a otra. Se conocen distintas maneras de hacer este viaje: atraviesa el cielo rodeado de fuego, o lo recorre sobre un carnero o de muchas otras maneras.

Cuando estamos ante Mari hay que seguir unas reglas:

  • zukaz hitz egin beharrean, hikaz
  • ezin gara ezeri, nahiz eta berak gonbidapena luzatu egiteko
  • inoiz ez diogu sorbalda erakutsi behar, beti aurrean izan behar dugu, handik hurruntzeko atzeraka ibili behar badugu ere…

LEYENDA

Una vez, un pastor vio a Mari cruzando el cielo sobre una carroza impulsada por siete incansables cabras. Continuó con la mirada y pudo comprobar que se adentraba en la cueva de Akertegi. El joven se acercó hasta allí y, con mucho cuidado, pudo ver a una bella mujer peinando su pelo largo con un peine de oro. Sin necesidad de darse la vuelta, la mujer detectó la presencia del pastor y le invitó a acercarse con un gesto suave con la cabeza. El hombre sin dudarlo se acercó a ella y la abrazó con pasión. Por el contrario, Mari lo apartó un poco y lo llevó hasta la entrada de la cueva. Allí, sin perder tiempo, le pidió que se marchase mientras le señalaba las densas nubes negras que cubrían el cielo.

-He aquí mi ejército. Inténtalo antes de que te repercutan sus efectos-, le dijo.

El joven miró al cielo con miedo. Unos instantes más tarde, cuando giró la cabeza hacia atrás, encontró el lugar vacío: la gran Diosa ya había desaparecido.

¿Os ha gustado la leyenda? Entonces vayámonos, los demás personajes nos están esperando.

Texto escrito por Aritza Bergara Alustiza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe Nuestro Boletín

DESCUBRE GORLIZ

ÚLTIMOS POSTS

  • AKELARRE eta AKERBELTZ
    AKELARRE Después de la puesta de sol, mientras paseáis, ¿no habéis escuchado voces lejanas, risas y canciones? ¿No te parece que surgen…
  • AMALUR
    Amalur, Ama Lurra («Madre Tierra»). De su interior surgieron todas las cosas, y todavía hoy, en busca de descanso, vuelven a su…
  • BASAJAUN
    ¿Conocéis los bosques que cubren las decenas de kilómetros de los montes de la zona? No pinares o de eucaliptos, no. Esos…
  • GALTZAGORRIAK
    Sí, los conozco. Existen seres gigantes y diminutos. Pero no los encontrarás por las avenidas de los pueblos. Los Galtzagorris en bares…
  • GIZOTSO
    Mitad hombre, mitad lobo. Con la intención de comer algún imprudente, atraviesa lugares por los que pasamos los humanos. Si atendemos a…