Faro de Gorliz

Se alza en lo alto del cabo Billao desde donde se pueden observar los acantilados y la inmensidad del mar. A pesar de ser una construcción relativamente nueva que se construyó en 1990, ha ido escalando puestos hasta colocarse de los primeros en los iconos de Gorliz, casi a la par del Sanatorio Marino. Su luz ha ayudado a que muchos barcos no encallen durante la noche o con condiciones meteorológicas difíciles.

 

Arquitectura

El faro de Gorliz tiene una arquitectura bastante singular si la comparamos con el resto de los faros de la cornisa cantábrica. Para empezar, es el faro que alcanza mayor altura de toda la cornisa y por supuesto, de la costa de Bizkaia. El cuerpo está compuesto por dos elementos de hormigón de unos 21 metros de altura  que están adosados y encalados. El encalado recuerda a los edificios tradicionales de los pueblos vascos costeros  pues por lo general en las poblaciones del norte predominan edificios oscuros de tonos grises y tierras. La torre está coronada por una linterna de vidrio decorada con varillas metálicas que termina por darle el aspecto vanguardista.

¿Por qué recibe este faro el nombre Faro de Gorliz?

Generalmente los faros reciben el nombre del cabo en el que están situados. En este caso concreto resultó que ya existía anteriormente otro cabo Villano en Galicia, que da nombre al faro construido en él, por eso optaron por ponerle a este el nombre del pueblo en el que se sitúa.

Este hecho ha favorecido a Gorliz ya que enclava el nombre del municipio en el mapa de los faros.

Curiosidades

Gorliz puede presumir de tener su propio sello y es que en 2007 Correos sacó un sello especial en el que aparece el Faro de Gorliz.

 

Videoguía

¿Quieres ver su espectacular emplazamiento?

¡Dentro video!


ORGANIZA TU VIAJE

ÚLTIMAS NOTICIAS

RUTAS DEL COLESTEROL

Si hay algo de lo que podemos presumir en Gorliz, es de tener una naturaleza maravillosa a nuestro alrededor. Es por ello que contamos con numerosas rutas donde disfrutar del deporte y de los paisajes que nos rodean. Si bien ya sabemos que las rutas más conocidas están señalizadas, existen otros recorridos que los habitantes … Continuar

Leer más

Restos arqueológicos de época alto medieval

Junto a la Iglesia de la Purísima Concepción, en la obra de remodelación del aparcamiento del 2008, fueron encontrados unos restos arqueológicos de época alto medieval, muy interesantes a nivel de Bizkaia. Por ello se llevó a cabo una intervención arqueológica, que documentó la ocupación ininterrumpida desde el siglo VII hasta el XVIII. ¿Qué se … Continuar

Leer más

Estela de Larraganena

En el caserío Larraganena, situado en el centro de Gorliz, se encontró una estela funeraria discoidea inédita hasta hoy. La estela estaba semienterrada en el jardín de dicha propiedad, y había sido considerada por los vecinos como un antiguo reloj de sol. Material y estado de conservación El material en que ha sido labrada es … Continuar

Leer más

Ruta infantil 15: Un paseo periurbano por Gorliz para toda la familia o ruta de los columpios

Ruta infantil 15 Ruta publicada por Pedro Pablo Uriarte «15 rutas circulares desde Gorliz para familias con niños» Ver mapa de la ruta en Wikiloc FICHA DE LA RUTA: Tiempo total: 3 horas 16 minutosDistancia: 7,49 kmDesnivel positivo acumulado:  123 mDificultad:  Fácil Esta ruta, en realidad un paseo, no es mas que una ronda por varios caminos … Continuar

Leer más

© 2023 Gorlizko Udala | Ayuntamiento de Gorliz I Aviso legal - Política privacidad I Política de Cookies