EXPOSICIÓN PERSONAJES MITOLÓGICOS VASCOS


La mitología vasca es un conjunto de creencias y leyendas tradicionales del País Vasco. Esta rica mitología tiene sus raíces en la antigüedad y se caracteriza por la presencia de seres míticos, dioses y héroes que forman parte del imaginario colectivo vasco. Entre los personajes más destacados de la mitología vasca se encuentra Mari, la diosa de la naturaleza y la fertilidad, así como el dios solar Eguzki, los Basajaunak, guardianes de los bosques y las lamias. Estas figuras mitológicas se entrelazan con la vida cotidiana y la relación del pueblo vasco con su entorno natural, lo que ha dado lugar a un rico conjunto de leyendas y tradiciones que perduran hasta el día de hoy.

En las Jornadas del Patrimonio 2023 en Gorliz, promovidas por la Diputación Foral de Bizkaia, durante todo el mes de octubre los/las visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la fascinante mitología vasca a través de una emocionante exposición que tendrá lugar en el edificio Sertutxena (consultar más información aquí). Esta exposición contará con imágenes de personajes mitológicos cuidadosamente ilustradas, así como descripciones detalladas y leyendas que arrojarán luz sobre estos seres mágicos. Lo más destacado de esta exhibición es que las descripciones y leyendas han sido realizadas por el escritor Aritza Bergara, conocido por su profundo conocimiento de la mitología vasca y su habilidad para transmitir su riqueza y misterio a través de sus palabras. Esta exposición promete ser una oportunidad única para explorar y apreciar la rica herencia mitológica del País Vasco en un entorno cultural y artístico excepcional como Gorliz.

Entre los personajes mitológicos mencionados, la exposición contará con los siguientes:

 AKERBELTZ

Nombre que significa «macho cabrío negro» y representa la dualidad entre el bien y el mal en la mitología vasca, siendo una figura vinculada a prácticas paganas y rituales de brujería en la región.

AMALUR

Es una palabra en euskera que significa «madre tierra» o «naturaleza». En la mitología vasca, Amalur es una figura venerada como la diosa de la tierra y la naturaleza. Representa la fertilidad y la conexión espiritual con la tierra, desempeñando un papel fundamental en la cosmología y las creencias de la región.

BASAJAUN

Es un personaje de la mitología vasca conocido como el «señor del bosque». Se le considera un ser gigante y amable que cuida de los bosques y la naturaleza. Basajaun es una figura mítica que simboliza la relación ancestral entre los vascos y su entorno natural, y es un protector de la fauna y la flora de la región.

EGUZKI, ILARGI Y AMALUR

A Eguzki se le atribuye la responsabilidad de traer luz y calor a la tierra, esencial para el crecimiento de los cultivos. El ciclo lunar de Ilargi marca el tiempo y es un símbolo de misterio y cambio. Ilargi también está asociada con la fertilidad y los ciclos femeninos. Ortzi es el dios del cielo y el tiempo atmosférico en la mitología vasca.

GALTZAGORRI

Son pequeños seres se cree que habitan en los bosques vascos y son conocidos por su naturaleza juguetona y traviesa. A pesar de su comportamiento, se considera que Galtzagorriak protegen la naturaleza y pueden ayudar a las personas en el bosque si se les trata con respeto.

GIZOTSO

Es un personaje de la mitología vasca conocido como el «señor del bosque». Se le considera un ser gigante y amable que cuida de los bosques y la naturaleza. Basajaun es una figura mítica que simboliza la relación ancestral entre los vascos y su entorno natural, y es un protector de la fauna y la flora de la región.

HERENSUGEA

Son criaturas mitológicas que se asemejan a serpientes gigantes. Se cree que habitan en cuevas y simbolizan tanto la fertilidad como la peligrosidad de la naturaleza.

JENTILES

Son seres mitológicos a menudo considerados gigantes o seres sobrenaturales de gran fuerza. Se les atribuyen hazañas heroicas y suelen estar relacionados con la creación de formaciones geográficas y megalitos.

LAMIA

Son criaturas femeninas con patas de ave o pez. Se les atribuye la capacidad de transformarse en mujeres hermosas y seducir a los hombres. A menudo, se consideran seres malévolos que causan problemas a quienes se cruzan en su camino.

MARI

Es una destacada figura en la mitología vasca, a menudo considerada la diosa madre. Controla aspectos de la naturaleza, como el clima y la vegetación, y se le atribuyen poderes benevolentes o vengativos. Representando la relación entre la humanidad y la naturaleza.

SORGINA

Son brujas o hechiceras en la mitología vasca. Se las representa como mujeres con poderes mágicos y habilidades para el vuelo, a menudo asociándolas con prácticas mágicas, tanto benéficas como maléficas.

TORTO

Es una figura mitológica vasca, a veces conocido como «Tartalo». Es un gigante cíclope que vive en cuevas y se caracteriza por su enorme tamaño y un solo ojo. En las leyendas, a menudo representa un obstáculo o desafío que los héroes deben superar en sus aventuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe Nuestro Boletín

DESCUBRE GORLIZ

ÚLTIMOS POSTS