24 Rutas circulares desde Gorliz
24 Rutas circulares desde Gorliz
“NON GOGOA, HAN ZANGOA”
Donde van tus pensamientos, van tus pasos (proverbio vasco). Gorliz reúne a lo largo y ancho de su municipio numerosas posibilidades de caminar por parajes singulares, algunos cargados de historia, y paisajes encantadores que impresionan al excursionista. La ventaja de que sea un municipio volcado al mar hace que en algunas de las rutas podamos disfrutar, no solo de la caminata entre una vegetación autóctona y singular, sino andando por encima de acantilados vertiginosos que caen casi verticales hasta las pequeñas calas bañadas por el bravo mar Cantábrico.
Una costa abrupta y serpenteante partiendo desde los arenales de Gorliz y Astondo añade a nuestras caminatas costeras un atractivo especial con paisajes espectaculares. Si a ello le sumamos los encantos que atesoran los municipios vecinos andaremos por esta zona privilegiada que forma parte de la denominada Uribe Kosta bizkaina.
«Prólogo de Juanjo San Sebastian, himalayista»
– Pedro Pablo Uriarte Astarloa

RUTA 1
Ascensión al Ermua por la ruta antigua
Esta es la ruta de ascensión al Ermua más directa y rápida partiendo del casco urbano. Es la que hemos seguido desde siempre, desde que éramos chavales y subíamos mucho antes de que construyeran el Faro con su carretera. Por entonces, casi toda la zona de la costa de Gorliz era de ocupación militar, por eso los jóvenes de la época subíamos por “nuestro camino de siempre”. La caminata, aunque en una de sus partes es un tanto incómoda, no tiene dificultad alguna y andando un poco alegres, sin entretenernos, podemos subir a la cumbre en menos de una hora.
Tiempo total: 1 hora 50 min bajando por el descenso más frecuentado.
Distancia: 8,26 km
Desnivel acumulado positivo: 309 m
Dificultad: Baja.

RUTA 2
La ascensión más frecuentada: subida al Ermua por el Faro y Fano
Esta ruta es apta para todo el mundo y no exige grandes esfuerzos, aunque sí un mínimo de preparación física, ya que vamos a ascender los 290 metros del Ermua partiendo de la cota cero, que es la playa. Veremos que en las siguientes rutas – que no son mas que variantes de esta ruta – la cosa se pone un poco más seria, aunque nada que no pueda hacer cualquiera con una mínima preparación física.
Tiempo de ascensión: 1 h aproximada.
Ruta completa: Unas 2 horas volviendo por el mismo itinerario.
Desnivel positivo acumulado: Unos 330 m
Dificultad: Fácil

RUTA 3
Ascensión al Ermua por el “Castillito” bajando hasta Armintza y volviendo por la GR 280
Esta es una ruta más exigente que las dos anteriores. Ello es debido a que ascendemos dos pequeñas cotas previas antes de llegar al Faro y subir después al Ermua, lo que supone un mayor desnivel positivo acumulado y, además, porque alargamos la ruta bajando hasta Armintza y volviendo a Gorliz por un tramo de la GR 280, lo que supone andar una distancia bastante mayor. De todas formas nada excesivo para senderistas relativamente acostumbrados a realizar marchas montañeras, teniendo en cuenta que la vuelta a Gorliz desde Armintza es muy tranquila sin subidas exigentes.
Tiempo: 3 h 10 min.
Desnivel positivo acumulado: 537 m
Distancia: 15,5 km
Dificultad: Moderada por la distancia y desnivel acumulado

RUTA 4
Ascensión al Ermua por los pastos de la granja foral y Fano, con ascenso previo al Legorarriburu
Se trata de una nueva alternativa de ascenso al Ermua Mendi cruzando por los amplios pastos de la Granja Foral y ascendiendo a la pequeña pero encantadora cumbre del Lehorarriburu que atesora unas incomparables panorámicas. Sin embargo, debemos evitar pasar por los pastos forales para evitar molestar al ganado, sobre todo cuando las vacas están con sus terneros o invaden la senda.
Para seguir por esta variante, al igual que las rutas anteriores, seguimos hasta la caseta de SOS de Astondo.
Tiempo: 2 h (bajando por el Faro)
Desnivel acumulado: 310 m
Distancia: 7,5 km
Dificultad: Fácil

RUTA 5
Ruta circular sin ascensiones por la carretera del Faro, pastos de la Granja Foral, barriadas de Fano y Orabille, y vuelta a Gorliz por Saratxaga
This is a very simple route, practically a long walk that requires no major effort, very suitable for children as, although there are stretches of road, it is very seldom used.
The first part of the route follows the road to the lighthouse to the turn-off to the fields and pastures of the provincial council-owned farm, which we have already mentioned in route 4, but it seems a good idea to summarise this part of the route again.
Distancia: 10 km
Tiempo: Entre las 2h y las 3h (si vamos con niños)
Dificultad: Fácil

RUTA 6
Circular hasta el cordal del Ermua por Saratxaga, Orabille y Fano, con ascenso al Etzandarri, descenso a Armintza y vuelta por Lemoiz
Se trata de una ruta relativamente larga y un desnivel positivo de 450 metros correspondientes a la ascensión hasta las cercanías del Ermua y la pequeña subida al Etzandarri. Es una ruta circular muy bonita, especial para gente montañera y andarina acostumbrada a marchas relativamente largas, con espectaculares vistas que merecen mucho la pena, pero por superar las tres horas de duración su dificultad puede considerarse como de dificultad media o moderada.
Tiempo total del circuito: 3 h 20 min
Distancia: 16,45 km
Desnivel positivo acumulado: 446 metros
Dificultad: Moderada, por su longitud

RUTA 7
Ruta circular con ascensión al Urizarmendi desde Lemoiz, descenso a Armintza y vuelta por la GR 280, entrando en Gorliz por Orbeta Bidea
Esta ruta discurre más dentro del municipio de Lemoiz que del de Gorliz, pero sin duda por su accesibilidad y cercanía merece la pena describirla.
Es un itinerario interesante desde el punto de vista paisajístico y, además, con una cierta exigencia física en la ascensión al Urizarmendi desde el barrio de Urízar de Lemoiz. Las vistas bajando a Armintza son maravillosas.
Tiempo total: 3 h 5 minutos
Distancia: 16,28 Km
Desnivel positivo acumulado: 505 m
Dificultad: Media, por su longitud

RUTA 8
Circular desde Gorliz por Astondo pasando por el Faro, Ermua mendi, Armintza, Urizarmendi, Andraka, ría de Plentzia, barrio de Gandia y de nuevo Gorliz
Tengo que advertir que esta es una de las rutas más largas de la guía y la segunda que más desnivel positivo acumula. Su duración en plan de senderismo para personas relativamente entrenadas andará sobre las cuatro horas y media sin paradas.
Tiempo: 4 horas 15 minutos
Distancia: 21,6 km
Dificultad: Moderada–Alta (por su longitud y las dos ascensiones al Ermua y Urizarmendi)
Desnivel positivo acumulado: 786 m

RUTA 9
Ascensión al Ermua por el barrio de Urezarantza y descenso por la senda del encinar y el camino antiguo
Esta es otra alternativa distinta de las ya comentadas para subir al Ermua. Es una ascensión corta pero muy atractiva y en ocasiones bastante exigente.
Tiempo: 1 h 30 min
Dificultad Baja.
Distancia: 7,5 Km
Desnivel positivo acumulado: 305 m

RUTA 10
Ruta de las tres cimas del cordal del Ermua: Lehorarri, Ermua Mendi y Etzandarri
Se trata de ascender a las tres pequeñas cimas que jalonan el cordal del Ermua, aunque a decir verdad yo considero que el cordal, que se extiende entre la playa de Astondo y Armintza, tiene cinco cimas: la primera sería el pico Astondo, de 127 m; la segunda el Larragan, de 149 m; la tercera el Lehorarri; la cuarta sería Ermua Mendi, y la quinta y última el Etzandarri.
Tiempo: 2 h 9 min
Distancia: 9,5 Km
Desnivel positivo acumulado: 433 m.
Dificultad: Media – Baja

RUTA 11
Ruta circular por Urizar, Armintza, Ermua Mendi, Faro, Astondo y de nuevo Gorliz
Esta ruta circular es en realidad la suma de varios tramos de otras rutas ya comentadas, con la salvedad que ahora las hacemos al revés. Es una ruta relativamente larga (cerca de tres horas) en la que hacemos parte de la GR 280 a la contra, desde Berreaga hasta Armintza, y se puede decir que en general apenas tiene dificultad, aunque algo de esfuerzo tendremos que hacer para superar los 290 metros de subida al Ermua desde Armintza.
Distancia: 14,68 km
Desnivel positivo acumulado: 433 m
Tiempo: 2 h 50 minutos
Dificultad: Media

RUTA 12
Ruta circular por Gandia y la Ría de Plentzia, con dos variantes de subida a Andraka y vuelta a Gorliz entrando por Orbeta bidea
Esta es una ruta relativamente corta y muy asequible, ya que no tiene tramos de fuertes exigencias físicas. La primera parte es casi la misma que hacemos cuando venimos por el tramo final de la ruta 5 desde Andraka hasta Gorliz, pero a pesar de ello la vamos a describir, esta vez de ida.
Tiempo por la ruta mas larga: 2 horas 15 minutos
Distancia: 11 km 760 m
Desnivel positivo acumulado: 294 m
Dificultad: Baja

RUTA 13
Ruta circular por Gandia y la ría de Plentzia hasta el castillo de Butrón y vuelta a Gorliz por Urduliz, Txipio y Plentzia
Esta es otra ruta relativamente larga. Podemos hacerla en unas cuatro horas y media andando con paso tranquilo, parando a tomar alguna foto, beber algo o dar cuenta del bocata. Sin embargo, la gente acostumbrada a largas marchas de senderismo podría hacerla perfectamente entre las tres horas y media y las cuatro horas sin paradas. Cada caminante puede adaptar la ruta a su ritmo. Sin embargo, en honor a la verdad hay que decir que se trata de una ruta sin desniveles severos: 414 metros de desnivel positivo en casi 20 km.
Tiempo total: 3h 55 min
Distancia: 19,85 km
Desnivel positivo: 414 m
Dificultad: Media por su longitud

RUTA 14
Circular desde Gorliz hasta el alto de Gane pasando por Txipio, barrio Musaurieta y Plentzia
Esta es una ruta corta, sin dificultad alguna y apta para todo tipo de público, que transcurre en su mayoría por el municipio de Plentzia. Sin embargo y a pesar de su brevedad (se puede hacer en unas dos horas), tiene dos tramos verdaderamente salvajes y muy montañeros que merece la pena conocer. Ruta también apta para hacerla en familia.
Tiempo: 2h 15 min
Distancia: 11,57 Km
Desnivel acumulado: 289 m
Dificultad: Baja

RUTA 15
Circular desde Gorliz hasta Barrika y acantilados, con dos opciones desde Txipio, volviendo por San Telmo
Esta es una ruta que, aunque parte de Gorliz, en su mayoría discurre por carretera por los municipios de Plentzia y Barrika, para retornar de nuevo a Gorliz. A pesar de ello, contiene tramos verdaderamente interesantes, tanto por lo salvaje de uno de ellos como por la belleza paisajística de otra parte de la ruta, a la que se añade el encanto del mar cercano. El plano del recorrido indicado al final es el corresponde a la alternativa realizada por el tramo de bosque de la GR 280.
Tiempo total: 2 h 40 min por la GR 280 y 5 min menos por Txipio Bidea
Distancia: 13,9 Km y 13,7 Km, respectivamente
Desnivel positivo acumulado: 251 m y 272 m, respectivamente
Dificultad: Baja, excepto la variante de la GR 280 a su paso por la senda boscosa, que por lo intrincada e incómoda se puede considerar este tramo como de media dificultad.

RUTA 16
Ruta circular por Saratxaga, Andraka, ría de Plentzia y barrio Zabale, bajando hasta Areantza kalea y vuelta a Gorliz por Hondartza Ibiltokia
Esta ruta de algo más de dos horas y unos 11 km de recorrido, combina tramos arbolados de pistas y sendas con algunos tramos por carretera con muy escasa circulación, discurriendo por zonas de Gorliz poco transitadas y casi desconocidas para mucha gente, por lo que consideramos que es una ruta interesante muy adecuada para recorrerla con niños.
Tiempo: 2 horas 5 minutos
Distancia: 11, 16 km
Desnivel positivo: 297 m
Dificultad: Baja

RUTA 17
Circuito periurbano por Gorliz y Plentzia para andar o correr
Esta ruta en sentido estricto no es un circuito de senderismo o de montaña como los anteriores, sino que se trata de un recorrido bastante urbano que rodea los cascos de Gorliz y Plentzia pensado para alguien que desee dar un paseo relativamente largo, de unos 15 km en su totalidad, bien andando o corriendo. Es obvio que el caminante puede optar por acortar en cualquier momento la caminata o alargarla introduciendo nuevos tramos en varios puntos.
Tiempo: 3 horas 2 minutos
Distancia: 15,52 Km
Desnivel positivo: 174 m
Dificultad: Baja

RUTA 18
Circuito aproximado por los lindes del término municipal de Gorliz
Antes de comenzar esta ruta debemos decir que es imposible en sentido estricto dar una vuelta completa al término municipal de Gorliz debido a la inexistencia de caminos o pistas que se aproximen al máximo a los límites del municipio. Sin embargo, hemos querido acercarnos lo más posible, aunque es del todo inevitable en aras de la eficacia del recorrido pasar en algún tramo por terrenos de municipios limítrofes o alejarnos relativamente de los límites geográficos de nuestro término municipal.
Tiempo total: 3h 45 min
Distancia: 18,35 km
Desnivel positivo acumulado: 543 m
Dificultad: Media, por la distancia

RUTA 19
Gran ruta circular desde Gorliz, subiendo al Ermua y Urizarmendi, Andraka, Castillo de Butrón, Urduliz, acantilados de Barrika, San Telmo, Plentzia y de nuevo Gorliz
Esta es sin duda la ruta circular más larga de esta guía. Supera con creces los 30 Km y son algo más de 7 horas de tiempo total de recorrido, con un desnivel acumulado cercano a los 900 m, y que teniendo en cuenta que transcurre por esta zona de Uribe Kosta donde apenas tenemos montes de envergadura, llegar casi a los 900 m de desnivel acumulado en una sola ruta son palabras mayores. Es la típica “rompepiernas”, recomendada solamente para personas avezadas y acostumbradas a marchas de varias horas. Lógicamente, otra opción nada desdeñable es hacer la ruta en dos días, dividiéndola en dos etapas. En este caso el reto es más liviano.
Tiempo total: 7 h 30 min
Distancia: 34 km
Desnivel positivo acumulado: 900 m
Dificultad: Alta

RUTA 20
Ruta de los acantilados. Las siete pequeñas cumbres desde Astondo hasta Armintza
Esta es una ruta para valientes, para gente montañera experimentada a la que no le importa sufrir un rato atravesando tramos relativamente complicados a costa de disponer en casi todo momento de unas vistas espectaculares en zonas muy poco frecuentadas. Iremos siempre cerca de los abismos que marcan los acantilados y que caen con máxima verticalidad hasta el rotundo mar que se divisa allí abajo.
Tiempo total: 5 h
Distancia: 15,7km
Desnivel positivo acumulado: 675m
Dificultad: Moderada

RUTA 21
Ruta 21: Una ruta corta cercana a Gorliz con tres tramos muy poco conocidos
En este caso vamos a hacer una ruta relativamente corta de menos de ocho kilómetros (exactamente 7,7 Km) y pocas subidas (226 m de desnivel positivo), que engloba tres tramos interesantes y originales, dos de ellos por senderos muy poco conocidos, agrestes y casi no transitados, y el tercero, totalmente urbanizado y con numerosas viviendas unifamiliares. Esta última zona, llamada Guzurmendi, no es demasiado transitada por los gorliztarras que no residen allí, ya que queda bastante a desmano, debido sobre todo a que las dos partes de la calle o carretera Ametzaga bidea no han sido conectadas en la reciente urbanización de la zona de Guzurmendi.
Tiempo total: 2 h
Distancia: 7,7km
Desnivel positivo acumulado: 226m
Dificultad: Moderada

RUTA 22
Circular desde Gorliz hasta el Castillo de Butrón y vuelta por el monte Isuskitza y Gandia
Se trata de una ruta circular muy bonita, la mayoría protegida por el variado arbolado y posible de seguir por cualquier persona acostumbrada a andar por el monte. En menos de cinco horas yendo muy tranquilos, recorremos algo mas de 17 Km con un discreto desnivel acumulado positivo.
Tiempo total: 4 h 40 min
Distancia: 17,18 km
Desnivel positivo acumulado: 356m
Dificultad: Moderada

RUTA 23
Circular por Andraka, monte Malgartzagane y ría de Plentzia, volviendo por Junkera bidea, Gandia y Plentzia
Esta es una ruta en su mayor parte bastante original, distinta, discurriendo entre Andraka y la ría de Plentzia por pistas y caminos desconocidos, e incluso descubriendo una pequeña cima, el Malgartzagane, bajando hasta casi el Castillo de Butrón por unas preciosas sendas boscosas. La vuelta la hacemos por la frecuentada ruta al borde de la ría de Plentzia hasta el cruce con Mandañu bidea, al lado de viveros Koala, para dar un rodeo por Junkera bidea y llegar a Plentzia por Gandia, regresando por Areatza Kalea hasta Gorliz.
Tiempo total: 4 h 54 min
Distancia: 17,97 km
Desnivel positivo acumulado: 449 m
Dificultad: Moderada

RUTA 24
Ascension al Urizarmendi desde Urizar con vuelta por Andraka y Saratxaga
Se trata de una ruta de mediano recorrido (de algo mas de 15 Km) y con un desnivel positivo de 484 m, en que la novedad reside en la ruta de descenso del Urizarmendi y la vuelta por Andraka, barrio al que llegamos por la carretera general. Otra novedad es que accedemos a Berreaga por una senda poco transitada que esta bastante invadida por maleza y zarzas.
Tiempo total: 3 h 20 min
Distancia: 15,26 km
Desnivel positivo acumulado: 484 m
Dificultad: Moderada